Prioridades humanas: Pirámide Caldea y Pirámide de Maslow

Holaaa,

He pensado que os puede resultar de interés reflexionar sobre la trazabilidad entre estas dos pirámides. La de Maslow y la pirámide Caldea. Ambas muestran de manera jerárquica, las motivaciones de la conducta humana, desde las más básicas hasta las más avanzadas.  Cuando las personas tienen sus necesidades básicas satisfechas, suben de nivel en la pirámide. Esto nos ayuda a entender mejor los comportamientos y por qué hay personas más satisfechas que otras.

La pirámide Caldea la hizo Berosus el Caldeo, de Babilonia, allá por 280 a.C. Berosus, fue quién estableció la primera escuela de astrología de Grecia, y la otra pirámide, la hizo el psicólogo Abraham Maslow en la primera mitad del siglo XX. Esta claro que las preocupaciones por entender y estudiar al ser humano vienen de lejos. Y es muy revelador percatarse de que ya entonces la astrología era una herramienta valiosa para analizar muchas inquietudes humanas.

A mi juicio, ambas pirámides están muy alineadas. Es muy interesante constatar que a pesar del tiempo que ha pasado, y de que los contextos sean tan distintos, las prioridades humanas son las mismas.

Pirámide de Maslow

Pirámide de Maslow

Pirámide caldea

Pirámide de Caldea

NIVEL 1

Pirámide de Maslow:

  • Necesidades básicas o fisiológicas. Las necesidades que tienen que ver con la supervivencia física, respirar, alimentarse, vestirse, descansar…

Pirámide Caldea

  • La luna en astrología es la primera identidad  subjetiva que tenemos de sentirnos alimentados, protegidos, seguros. La función lunar desarrolla el principio instintivo de cómo nutrir y dar seguridad, para poder mantener la vida. De hecho en astrología, la luna es el arquetipo de la madre. La luna es el capullo energético que nos alimenta y que nos da seguridad. La Casa de la luna es la Casa IV, la del hogar y la familia entre otras cosas. Rige al signo de Cáncer.

NIVEL 2

Pirámide de Maslow:

  • Necesidades de seguridad. Los aspectos que nos hacen sentir seguros, que nos quitan el miedo, o al menos lo rebajan; la salud, el trabajo, …

Pirámide Caldea

  • Mercurio en astrología tiene la función de conversar, razonar, escribir, transmitir ideas; también el comercio, la educación básica, las noticias, los viajes cortos, los vínculos con el entorno próximo, los hermanos/as, rige la Casa 3 y al signo de Géminis; asimismo rige la Casa 6 (salud y actividades cotidianas, los rituales, el cuidado, el empleo) y a Virgo, aprender para perfeccionarnos, para que nuestro conocimiento sea útil, la seguridad, la pericia en lo que hacemos es muy importante;

NIVEL 3

Pirámide de Maslow:

  • Necesidades sociales: sentir pertenencia, estar integrado en la sociedad, con relaciones personales, formar parte de un grupo; es importante aquí el desarrollo afectivo de las personas.

Pirámide Caldea

  • Venus en astrología tiene la función de la simpatía, la necesidad de afecto, la tendencia social, el impulso estético. Venus tiene dos ámbitos de expresión, uno de tierra, material, concreto y otro de aire, mental y vincular; por una parte esta el venus regente de Tauro, que rige la Casa 2, aquí venus concreta los afectos hacia aquella posesión que genera seguridad, o placer concreto, mi cuerpo; por otra parte, esta el venus de Libra y la Casa 7, el placer también se obtiene a través del encuentro con el otro, del compartir, de conversar, compartir ideales y del disfrute con el otro.

NIVEL 4

Pirámide de Maslow:

  • Necesidades de estima y reconocimiento: son las relacionadas con la autoconfianza y con la reputación.

Pirámide Caldea

  • Aquí meteríamos dos de los escalones de Berosus.
  • Por una parte al Sol, que en astrología, rige el yo, el ego, la individualidad; la capacidad para tener autoridad, poder o influencia; marca con el ascendente, nuestro propósito, a qué hemos venido a este mundo. Rige al signo de Leo y la Casa 5.
  • Y por otra parte pondríamos a Marte, que en astrología rige entre otras cosas a nuestro yo guerrero, nuestra asertividad, nuestras iniciativas, nuestra valentía, nuestra energía en acometer aquello que deseamos. Rige a Aries y la Casa 1. En la época de Berosus además, no se había descubierto a Plutón y Marte regía también la Casa 8 y al signo de Escorpio.

NIVEL 5

Pirámide de Maslow:

  • Necesidades de autorrealización. Proceso de desarrollo personal en la que las personas nos esforzamos por alcanzar nuestro máximo potencial y satisfacción en la vida.

Pirámide Caldea:

  • Aquí vendrían Saturno y Júpiter. Son los llamados planetas sociales. Se preocupan de los factores motivacionales y colectivos más profundos.
  • Júpiter sería nuestro coach interior. Quien nos anima y nos da seguridad para explorar, y expandirnos. Nos da confianza y sabiduría para abordar el propósito que persigue nuestro sol. Rige al signo de Sagitario y la Casa 9. En la época de Berosus además, no se había descubierto a Neptuno y Júpiter regía también la Casa 12 y al signo de Piscis.
  • Saturno sería quien nos marca los límites de la realidad; La adecuación personal; Quién nos pide perseverancia, compromiso y trabajo para aterrizar nuestros sueños y dejar nuestro legado bien estructurado. Rige al signo de Capricornio y la Casa X. En la época de Berosus además, no se había descubierto a Urano y saturno regía la Casa 11 y al signo de Acuario.

Antes de seguir, con la explicación de la pirámide, quiero recordar algo que para cualquier estudiante de astrología es fundamental que tenga presente, la astrología como sistema vibratorio energético se despliega desde dos puntos de vista: (hay mucho escrito sobre esto, y tiene su complejidad, pero he tratado de resumir estos dos puntos de manera sencilla a partir del libro de Eugenio Carutti “ascendentes en Astrología”).

  • La astrología es un sistema que se explica secuencialmente, de izquierda a derecha, empezando por la Casa 1, la Casa de Aries. No es un orden aleatorio o arbitrario, es un orden cuidadoso, tiene sentido. La posición que ocupa cada signo esta determinada por la totalidad a la cual pertenece. Es decir, el significado de cada signo, esta definido por la estructura global del Zodiaco. Refleja un proceso evolutivo continuo que va desde el nacimiento hasta la trascendencia. Es una metáfora para el crecimiento y la transformación personal.
  • Y también la astrología tiene una perspectiva cíclica y sincronística, por la cual, un movimiento en un plano se corresponde con su equivalente en otro. Es una percepción mandálica y estructural entre elementos que hasta ese momento parecían totalmente desvinculados. De ahí que el desarrollo de la Casa 1, conlleve el desarrollo de la Casa 7, y el desarrollo de la Casa 2, conlleve el de la Casa 8, el de la Casa 3 el de la Casa 9 y así sucesivamente.

En resumen, los signos aparecen uno después de otro de manera ordenada y también aparecen todos al mismo tiempo. El zodiaco es una forma que se va llenando y también un holograma eternamente presente.

A partir por tanto de la explicación de la pirámide Caldea y de los dos puntos que acabo de recordar para explicar el mandala vibratorio energético zodiacal, voy a intentar completar la explicación de Berosus con un dibujo que he hecho del simbolismo de las Casas zodiacales que voy a explicar ahora.

Por cierto recuerdo lo siguiente. En la época de Berosus el Caldeo 280 A.C. como ya he comentado en la tabla, no se conocía la existencia de los planetas transpersonales (Urano, Neptuno y Plutón), por eso, estos no están contemplados en los escalones de su pirámide. Han sido incorporados posteriormente y están fuera de la pirámide, porque su influencia viene a nosotros a través de acontecimientos externos. Estos planetas tienen más que ver con la evolución humana. Son el símbolo de las energías transformadoras que permiten el crecimiento colectivo. En los tiempos de Berosus, a Escorpio, signo de la Casa 8, le regía Marte; a Acuario, signo de la Casa 11, le regía Saturno y a Piscis signo de la Casa 12, le regía Júpiter. Con el descubrimiento de los planetas transpersonales, los regentes de los signos y de las Casas, fueron reasignados. Urano rige a Acuario, Neptuno a Piscis y Plutón a Escorpio.

Dicho todo esto, recordando de nuevo la perspectiva sincronística y secuencial del zodiaco y siguiendo la ilustración que he realizado.

zodíaco

la Casa 1, es el bebé que nace, es vulnerable, impaciente, tiene hambre, frío, sueño y hay que atenderle. El yo egoísta. Sus deseos son órdenes. Es la casa de Aries. Ese bebé crece un poco y ya se mueve en entornos seguros, Casa 2, entornos concretos, las necesidades materiales son importantes, el cuerpo, la autoestima empieza a desarrollarse, se aferra a lo material, a lo que le hace sentir seguro. Los deseos de la Casa 1 se concretan. Es la casa de tauro y venus en su vertiente terrenal. En la tercera Casa, es más autónomo, sale con sus compañeritos/as del colegio, aprende, en la escuela estudia muchas materias sin profundizar, conversa, se comunica con sus pares; es la casa de Géminis y Mercurio. En la cuarta Casa, se siente seguro, es el hogar, la familia, los valores, el espacio privado de protección; Es la casa de la Luna y de Cáncer. Estamos en la Casa 5, más autónomo, sale del hogar, su yo se manifiesta al margen de la familia, es consciente de ese yo, de que es único, su yo se consolida; se divierte, liga, necesita mostrar esa individualidad a través de su creatividad. Es la casa del Sol y de Leo. En la Casa 6, se perfecciona, busca mejorar constantemente, organiza su cotidianidad, sus rutinas diarias, va a trabajar, sale de si mismo, cuida a otros. Se preocupa de la salud. Sabe que forma parte de un sistema y que debe adaptarse al entorno. Es la casa de Virgo y de Mercurio. En la Casa 7, opuesta a la 1, se encuentra con el otro, tiene que acordar, pactar, compartir, equilibrar energías opuestas y/o complementarias, no solo su deseo es importante. Es la casa de Libra y de un Venus menos apegado a lo material, lo intelectual es también disfrutable. En la Casa 8, ha generado recursos con el otro, con el que se ha vinculado en la Casa 7, además la 8 opuesta a la 2, sabe que los recursos materiales son importantes, pero en la Casa 8, es consciente de que hay otros recursos intangibles, emocionales muy valiosos, que no son fácilmente accesibles, que incluso pueden ser tabúes; descubre que el sexo es más que diversión, que es lo que vivió en la Casa 5, es más que el amor o el acuerdo de la 7, es fusión. Descubre que los pactos hechos en la casa 7 a veces se rompen y hay luchas de poder. Esta Casa es la de Eros y Thanatos. Morir y renacer. Es la casa de Plutón y Escorpio. En la Casa 9, ha aprendido mucho de la rueda de la vida, del dolor que ha vivido en la casa 8, esta listo para ser maestro/a, es la Casa opuesta a la 3, profundiza en las creencias, en los conocimientos, es sabio, filósofo, explora, reflexiona, saca conclusiones de sus vivencias, de sus experiencias vitales y cree que puede enseñar a otros; es la casa de Júpiter y de Sagitario. Llegamos a la Casa 10, quiere dejar un legado de lo aprendido, el ego esta en el punto máximo. Quiere conseguir éxito público. Logros concretos. Es la casa de Saturno y de Capricornio. En la Casa 11, el ego no necesita brillar tanto, necesito libertad para crear, para pensar en la comunidad, en el colectivo, buscamos grupos afines, con los que compartir sueños, compartir compromisos sociales, compromisos comunitarios, colectivos. Ponernos al servicio del colectivo. Es la casa de Acuario y de Urano. Casa 12, nuestro ego se funde con la conciencia colectiva. Sentimos todo el inconsciente colectivo. Lo comprendemos. Lo espiritual y el servicio es lo fundamental. Trascendemos. Es la casa de Piscis y Neptuno. Estas dos últimas casas son difíciles de entender y desarrollar con el nivel de conciencia actual, pero estamos en la Era de acuario, hacia ello caminamos.

Espero que este artículo te haya interesado, seguimos charlando

Bilbao a 18/02/2024.

Autora: Amagoia

Amagoia Ibarrondo

Comparte dónde quieras

Otras reflexiones que te pueden interesar

Deja tu comentario