Niveles de interpretación astrológica

El otro día le di a una amiga el artículo que había escrito sobre las Eras astrológicas, para ver si lo veía comprensible para publicar, y se sorprendió de que astrológicamente existiera ese nivel de interpretación; ella pensaba que la astrología únicamente tenía el nivel de interpretación psicológica.  No sabía que la astrología es un lenguaje simbólico que muestra un sistema que se despliega en interacción con la totalidad. “Cómo es arriba es abajo y como es abajo es arriba, para realizar los milagros de la unidad” este aforismo se usa mucho en astrología y viene a expresar que detrás de la diversidad y la multiplicidad de fenómenos qué hay en el universo, subyace la unidad esencial de todas las cosas.

En la interpretación astrológica se pueden distinguir distintos niveles; Podríamos visualizarlos en una pirámide y podrían quedar tal que así:

niveles astrológicas

Tenemos el Nivel individual, que suele ser el más común, por el que estudiamos la carta natal de cada persona desde un enfoque sobre todo más psicológico. Nos enfocamos aquí en la persona y en su proceso de desarrollo y evolución. Revisamos patrones de conducta y experiencias que van marcando nuestra vida; entendiendo, haciendo consciente.

Dado que no estamos aislados y vamos desarrollándonos en contacto con los demás, inmediato a este, podría ser el Nivel familiar; la familia como sistema, como red de relaciones en la que empezamos a desplegar la energía de nuestra carta; inicialmente sobre todo la de nuestra luna (la luna rige nuestras emociones, nuestra sensación de seguridad). En la familia aprendemos amor o desamor…, cuidado o negligencia…, aprendemos nuestros valores, asumimos creencias, aprendemos a pedir, o a reprimir, etc.  Estudiamos qué aspectos se repiten, dónde están las lunas de los hermanos, hermanas, padres, madres, abuelos, abuelas…, qué valores se comparten, las creencias familiares, el sistema de autoridad, quizás entendemos mejor a nuestros progenitores y su momento vital….

El siguiente nivel sería el de la localidad o país con quien compartimos geografía/historia, por aquello de cultura, tabúes, lengua, mitos o símbolos compartidos por ejm. Estudiando la carta de ese país o ese municipio, podríamos entender mejor dónde estamos, cómo de cómodos estamos, o cómo de asfixiados estamos y necesitamos marchar, podríamos analizar también los tránsitos de ese país o esa localidad y cómo nos afectan a nosotros.

Un peldaño más arriba en la escalera de interpretación astrológica, desarrollaríamos  un nivel más  sociológico (en astrología el término usado es un vocablo alemán, llamado zeitgeist que quiere decir “espíritu del momento o espíritu de la época”); podemos mirar por ejemplo, qué tránsitos comparten las distintas generaciones; porque es importante recordar que los planetas transpersonales, es decir urano, neptuno y plutón son planetas lentos, por tanto su ubicación en los distintos signos y sus aspectos marcan a las diferentes generaciones y tiñen actitudes, miradas, culturas, etc. Asimismo simultáneamente hay tránsitos que son relevantes cuyos aspectos repercuten en nuestra vida porque pueden provocar eventos de impacto mundial. Por ejm. Que en el momento de la pandemia plutón saturno y júpiter estuvieran conjuntos y cuadrando a urano, es un aspecto de interés para ser analizado; el que plutón haya transitado por capricornio desde el 2008 hasta enero de 2024 también es muy interesante astrológicamente; ya que ha sido transitando por capricornio, signo de la estructura, de poder, de organización, de las administraciones públicas, de la ley y el orden, cuando plutón, el Joker de la astrología, apasionado justiciero, levantador de tabúes, violento, poderoso y obsesivo cuando persigue algo, ha destapado muchas vergüenzas políticas y sociales de las sólidas estructuras capricornianas, crisis económica, casos de corrupción, de pederastia, etc. Además el ciclo de saturno júpiter de 200 años que acaba de terminar en signos de tierra, ha asentado estructuras de poder sólidas, una cultura en la que el pragmatismo, la utilidad, el materialismo y el dinero han sido los ejes vertebradores; el nuevo ciclo que comienzan saturno júpiter será en signos de aire, los temas relativos a la comunicación, los vínculos, lo mental, las teorías, las investigaciones, la flexibilidad se impondrán.

El último peldaño astrológico es el de las Eras astrológicas; este es el nivel superior. Cada Era necesita 2000 años aproximadamente para pasar de un signo a otro. Acabamos de ingresar en la Era de Acuario. La Era de la fraternidad, de lo colectivo, de la ciencia, de la tecnología, del progreso….., de lo impersonal, de lo frío, de lo ideal  (ver artículo en esta web sobre las Eras astrológicas).

Espero que os haya aclarado algo, seguimos hablando

Amagoia 23/02/2024

Autora: Amagoia

Amagoia Ibarrondo

Comparte dónde quieras

Otras reflexiones que te pueden interesar

Deja tu comentario