
¿Qué es la Astrología?
Es cierto que vivimos en una sociedad en la que la ciencia nos dice que solo podemos creer lo que se puede demostrar. Es decir, si tú dices “el yoga me sienta bien, me beneficia emocionalmente”, incluso el decir “ir a terapia psicológica me ha ayudado”….., todo eso depende de en qué marco…., se ve mejor o peor, y ya si decimos que hemos ido a un astrólogo/a para mirar nuestra carta astral o carta natal…., quedaremos como verdaderos ingenuos por decirlo finamente….. Por fortuna, esta visión va evolucionando, en fin, que lo que quiero decir, es que porque hoy no podamos explicar muchas cosas, o porque ciertos temas no sean fácilmente mensurables, estos, no dejan de existir, no dejan de ser importantes, quizás mañana la ciencia encuentre una respuesta al respecto que le satisfaga. Pero de mientras, somos conscientes de que todavía hay muchos asuntos que al ser humano se le escapan desde lo racional. Lo espiritual es uno de esos temas, nos falta mucho de entender sobre la mente, sobre la energía.
En mi opinión la principal fuerza de la astrología es su descripción de la persona interior. Creo que la astrología es un lenguaje de energía. Qué energías tiene esa persona, cómo las manifiesta, cómo las activa, canaliza, dónde y cómo interactúan esas energías. A esto le llama uno de mis astrólogos favoritos, Stephen Arroyo, psicología cósmica. Me encanta esa expresión. Se alinea con otras sabidurías que hablan de las energías. Se alinea con la idea de que formamos parte de algo mayor. “Como arriba, del mismo modo abajo” , este axioma se usa mucho en astrología para hablar de la unidad del macrocosmos y del microcosmos. Es una manera de pensar integradora y holística, no me siento por ser astróloga supersticiosa, más bien me siento sintonizada con el universo del que formo parte. Por ahora, está claro que no hay ninguna explicación racional sobre la verdad de la astrología. Pero como he dicho antes, solo porque no entendamos la causa de un fenómeno no quiere decir que este no exista…Lo interesante es que cada uno vea si le funciona. ¡El por qué quizás pueda ser descubierto algún día o nunca!
Es cierto que vivimos en una sociedad en la que la ciencia, nos dice que solo podemos creer lo que se puede demostrar. Es decir, si tú dices “el yoga me sienta bien, me beneficia emocionalmente”, incluso el decir “ir a terapia psicológica me ha ayudado”….., todo eso depende de en qué marco…., se ve mejor o peor, y ya si decimos que hemos ido a un astrólogo/a para mirar nuestra carta astral o carta natal…., quedaremos como verdaderos ingenuos por decirlo finamente….. Por fortuna, esta visión va evolucionando, en fin, que lo que quiero decir, es que porque hoy no podamos explicar muchas cosas, o porque ciertos temas no sean fácilmente mensurables, estos, no dejan de existir, no dejan de ser importantes, quizás mañana la ciencia encuentre una respuesta al respecto que le satisfaga. Pero de mientras, somos conscientes de que todavía hay muchos asuntos que al ser humano se le escapan desde lo racional. Lo espiritual es uno de esos temas, nos falta mucho de entender sobre la mente, sobre la energía.
En mi opinión la principal fuerza de la astrología es su descripción de la persona interior. Creo que la astrología es un lenguaje de energía. Qué energías tiene esa persona, cómo las manifiesta, cómo las activa, canaliza, dónde y cómo interactúan esas energías. A esto le llama uno de mis astrólogos favoritos, Stephen Arroyo, psicología cósmica. Me encanta esa expresión. Se alinea con otras sabidurías que hablan de las energías. Se alinea con la idea de que formamos parte de algo mayor. “Como arriba, del mismo modo abajo” , este axioma se usa mucho en astrología para hablar de la unidad del macrocosmos y del microcosmos. Es una manera de pensar integradora y holística, no me siento por ser astróloga supersticiosa, más bien me siento sintonizada con el universo del que formo parte. Por ahora, está claro que no hay ninguna explicación racional sobre la verdad de la astrología. Pero como he dicho antes, solo porque no entendamos la causa de un fenómeno no quiere decir que este no exista…Lo interesante es que cada uno vea si le funciona. ¡El por qué quizás pueda ser descubierto algún día o nunca!